

Los fenómenos climáticos extremos de 2022 muestran la urgencia de actuar inmediatamente
Las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África, las olas de calor en Europa son solo algunos de los efectos del cambio climático que a partir de ahora se dejarán sentir con más frecuencia en tanto que no se tomen medidas para paliar el calentamiento global.
Continúa leyendo «Los fenómenos climáticos extremos de 2022 muestran la urgencia de actuar inmediatamente»
Demuestran que herramientas atribuidas a los antiguos humanos fueron hechas por antepasados de monos capuchinos
El estudio de los investigadores del CONICET cuestiona la teoría de especialistas que sostienen que el poblamiento americano habría tenido lugar entre los 35 mil y 50 mil años antes del presente.
Continúa leyendo «Demuestran que herramientas atribuidas a los antiguos humanos fueron hechas por antepasados de monos capuchinos»
Un paso más hacia la búsqueda de energía ilimitada
Científicos del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, han logrado dar un nuevo paso en el objetivo de a búsqueda de energía ilimitada y sin emisiones de carbono al conseguir por primera vez una ganancia neta de energía en una reacción de fusión, según ha anunciado la secretaria de Energía del Gobierno de EE UU.
Continúa leyendo «Un paso más hacia la búsqueda de energía ilimitada»
Dos iniciativas latinoamericanas obtienen premio de la ONU por su trabajo en favor de la naturaleza
Los dos programas se llevan a cabo en Centro y Sudamérica, y en uno de ellos participa Argentina. El galardón se otorgó a diez innovadores proyectos de diversas regiones del mundo cuyo objetivo es restaurar más de 68 millones de hectáreas de zonas degradadas y crear 15 millones de empleos. Gracias al reconocimiento, podrán obtener apoyo, asesoría o financiamiento.
Continúa leyendo «Dos iniciativas latinoamericanas obtienen premio de la ONU por su trabajo en favor de la naturaleza»
Temperaturas y lluvias que se esperan para el verano en Argentina
Desde el Servicio Metereológico Nacional nos cuentan qué se espera para este verano con las temperaturas y precipitaciones en todo el país.
Continúa leyendo «Temperaturas y lluvias que se esperan para el verano en Argentina»
Un nuevo estudio rebate la recomendación de beber dos litros de agua al día
Las necesidades de agua son muy variables y dependen de las características de la persona y el lugar en el que se vive.
Continúa leyendo «Un nuevo estudio rebate la recomendación de beber dos litros de agua al día»
Cuando el hambre te pone furioso
Sentirse hambriento se asocia con emociones negativas como la ira y la irritabilidad. En cambio, disminuye la sensación de placer.
Continúa leyendo «Cuando el hambre te pone furioso»
Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe
La vacuna experimental desarrollada por investigadores de EE UU usa la tecnología basada en ARNm e incluye antígenos de los 20 subtipos de gripe conocidos. Conseguir una vacuna global contra la enfermedad es uno de los grandes retos de salud pública, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa causará la próxima pandemia.
Continúa leyendo «Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe»
El Parque del Conocimiento brindará curso de divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio
El Parque del Conocimiento, junto a las universidades nacionales de Misiones y de La Plata -UNaM y UNLP- proponen este curso que pretende despertar el pensamiento crítico para así aplicar nuevas herramientas para la divulgación científica. Actividad gratuita. Inscripciones abiertas hasta el 15 de enero de 2023 -cupo limitado-.
Continúa leyendo «El Parque del Conocimiento brindará curso de divulgación de las Ciencias de la Tierra y el Espacio»
El argentino que no dejó que la discapacidad lo definiera ya fue a la cima del Himalaya, a ganar un premio Emmy y pronto, al espacio
El argentino Jean Maggi decidió hace mucho tiempo que su discapacidad no le definía. A partir de ahí ha conseguido hacer lo que le gusta y superar los retos que él mismo se ha impuesto: «Detrás de una persona con discapacidad hay vida y hay sueños por concretar».
Continúa leyendo «El argentino que no dejó que la discapacidad lo definiera ya fue a la cima del Himalaya, a ganar un premio Emmy y pronto, al espacio»