Desarrollaron un fertilizante ecológico en base a desechos de mandioca

Científicos de la Universidad Nacional de Buenos Aires desarrollan Fertilizantes que se distribuyen dentro de unas pequeñas perlas capaces de liberar su contenido de forma lenta y controlada. Las perlas se producen a base de desechos de mandioca, lo que los vuelve más baratos y amigables con el medioambiente.

Continúa leyendo «Desarrollaron un fertilizante ecológico en base a desechos de mandioca»

El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua

Gran parte de Argentina, Chile y Uruguay se tambalea bajo condiciones de sequía. Durante los últimos cuatro meses de 2022, la región ha recibido menos de la mitad de la precipitación media, resultando en los niveles más bajos en 35 años. Esto, combinado con las altas temperaturas, ha provocado pérdidas generalizadas de cosechas y dificultado el acceso al agua.

Continúa leyendo «El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua»

Se encienden las alarmas en Latinoamérica por el avance de la gripe aviar

Argentina, Uruguay y Guatemala han declarado esta semana la emergencia sanitaria por la presencia del virus H5N1 en algunas aves. En Chile se han contabilizado hasta 10.000 ejemplares muertos presuntamente por esta enfermedad, que ya ha saltado a mamíferos del continente americano. Aunque es poco habitual que afecte a los humanos, se ha reportado el caso de una niña contagiada en Ecuador.

Continúa leyendo «Se encienden las alarmas en Latinoamérica por el avance de la gripe aviar»

¿Cómo afecta al crecimiento de los peces la presencia de microplásticos en los océanos?

Un grupo de investigadoras del CONICET y del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero intentan responder esta pregunta a través de un proyecto que estudia el efecto de la contaminación por microplásticos y evalúa la condición nutricional de tres especies fundamentales de las pesquerías: corvina rubia, anchoíta y merluza común.

Continúa leyendo «¿Cómo afecta al crecimiento de los peces la presencia de microplásticos en los océanos?»

Argentina se suma a los países con políticas para eliminar las grasas trans

Piden eliminar totalmente las grasas trans, un producto químico tóxico que mata. En 2018, la agencia de la ONU para la salud pidió que se abordara este riesgo. Un total de 46 países han actuado ya para proteger a sus 2.800 habitantes, entre ellos está Argentina.

Continúa leyendo «Argentina se suma a los países con políticas para eliminar las grasas trans»