
El misterio de las muestras lunares chinas
Aún no está claro qué impulsó el vulcanismo «reciente» que dio origen a las rocas de la Luna recogidas por la sonda china Chang’e 5.
Continúa leyendo «El misterio de las muestras lunares chinas»Aún no está claro qué impulsó el vulcanismo «reciente» que dio origen a las rocas de la Luna recogidas por la sonda china Chang’e 5.
Continúa leyendo «El misterio de las muestras lunares chinas»Descubierta en una galaxia que existió solo unos 900 millones de años después del Big Bang, la estrella primordial Earendel podría ofrecer una rara visión del universo primitivo si se confirma con estudios de seguimiento.
Continúa leyendo «El telescopio espacial Hubble detectó la estrella más antigua y lejana jamás vista»La primera recogida de muestras en otro planeta para traerlas a la Tierra, el primer vuelo de un helicóptero sobre la superficie marciana y un récord de distancia diaria recorrida por un rover. Estos son algunos de los logros de la misión Perseverance de la NASA durante su primer año en el planeta rojo.
Continúa leyendo «El rover Perseverance celebra su primer año de éxitos en Marte»El ambicioso observatorio ha llegado a su hogar, cerca de un lugar gravitacionalmente especial llamado L2, para obtener una vista superior del Universo.
Continúa leyendo «El telescopio James Webb llegó a su destino»Ahora deben llevarse a cabo cientos de pasos de ingeniería mientras el observatorio se despliega y viaja a su nuevo hogar.
Continúa leyendo «El telescopio Webb inicia una nueva era en astronomía»El equipo será montado en la base Belgrano II, el sitio más austral para los emplazamientos argentinos en el continente. El proyecto está liderado por el científico del CONICET Mario Melita.
Continúa leyendo «Avanza la instalación de un Observatorio Robótico en la Antártida para estudiar exoplanetas»Un proyecto internacional asentado en Argentina pretende comprobar empíricamente la teoría de la inflación cósmica del Big-Bang.
Continúa leyendo «Proyecto QUBIC: un telescopio en la puna salteña para develar el origen del universo»Según la NASA, este telescopio promete convertirse en el «principal observatorio de ciencias espaciales del mundo cuando se lance en 2021».
Continúa leyendo «La NASA le dirá adiós al famoso telescopio Hubble, y ya tiene listo su reemplazo»A principios de 2022 ya mirará el cielo, desde la puna salteña, el telescopio de microondas del proyecto internacional que busca dilucidar lo ocurrido a pocas fracciones de segundo de la creación del universo. Recientemente llegó, desde Francia, el instrumento que abrirá una ventana inédita hacia el cosmos.
Continúa leyendo «Una mirada hacia el pasado profundo»DAVINCI+ (Deep Atmosphere Venus Investigation of Noble gases, Chemistry, and Imaging Plus) es una misión de la NASA destinada a explorar Venus para determinar si fue habitable en el pasado y entender cómo Venus y la Tierra, siendo mundos tan similares, acabaron generando ambientes tan diferentes.
Continúa leyendo «DAVINCI+, la misión que investigará cómo Venus dejó de ser habitable»