
De dónde venimos para saber adónde vamos
Un estudio llevado a cabo por científicos y científicas de todo el país caracterizó la ascendencia genética de la población argentina.
Continúa leyendo “De dónde venimos para saber adónde vamos”Un estudio llevado a cabo por científicos y científicas de todo el país caracterizó la ascendencia genética de la población argentina.
Continúa leyendo “De dónde venimos para saber adónde vamos”Una enorme plataforma con pirámide, inadvertida hasta que fue detectada con la ayuda de tecnología láser, es la estructura más antigua y más grande de la región maya.
Continúa leyendo “Descubren un enorme complejo ceremonial maya de 3.000 años de antigüedad”Vivió hace 6.000 años en una isla remota de lo que hoy es Dinamarca y ahora podemos saber cómo era.
¿Dónde está el lugar de origen de los humanos modernos? El Gran Valle del Rift de África Oriental ha sido durante mucho tiempo el candidato favorito. Hasta hoy.
Especialistas del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), a través de su línea de estudio Chichén Itzá Subterráneo, han documentado uno de los hallazgos más importantes en la historia de la investigación de esta antigua ciudad maya.
En el espacio geográfico donde se encuentran Argentina, Brasil y Paraguay, investigadores del CONICET estudian la ilegalidad y la seguridad.
Continúa leyendo “Deconstruyendo la criminalidad en la Triple Frontera”
Fue encontrado en Ecuador un cuerpo momificado del siglo XVI, el cual, según expertos, podría ser el eslabón perdido para descifrar la expansión de una terrible enfermedad: la poliartritis reumatoide.
Continúa leyendo “Momia encontrada en Ecuador, el eslabón perdido de la poliartritis reumatoide”
En una cueva de la selva de Borneo, un grupo de investigadores han hallado la pintura figurativa más antigua del mundo.
Continúa leyendo “Encuentran la pintura figurativa más antigua del mundo en una cueva de Borneo”