Un estudio revela las diferencias y similitudes en la evolución de los marsupiales

Un equipo internacional de científicos, incluyendo investigadores del CONICET, analizó la evolución de los marsupiales australianos y americanos. Descubre cómo se desarrollaron de forma única, pero comparten características sorprendentes.

Continúa leyendo «Un estudio revela las diferencias y similitudes en la evolución de los marsupiales»

Completan el primer mapa del cerebro de un insecto y sus conexiones neuronales

Dos equipos científicos de EE UU y Reino Unido han logrado mapear el cerebro completo de la larva de la mosca de la fruta, un arduo trabajo de 12 años que publicó la revista Science. Sin embargo, configurar el conectoma entero de mamíferos, especialmente de humanos, es hoy un reto inalcanzable para la ciencia.

Continúa leyendo «Completan el primer mapa del cerebro de un insecto y sus conexiones neuronales»

«Yateí», la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel

La Meliponicultura es la cría y el manejo de abejas nativas sin aguijón para la producción de miel. Investigadores de la UNNE y el INTA trabajan en el análisis de «Yateí», la especie más utilizada por productores del nordeste. Se la promueve como alternativa productiva en zonas urbanas y como producción orgánica, además de valorar su gran aporte al mantenimiento de la biodiversidad.

Continúa leyendo ««Yateí», la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel»