Una investigación muestra que 25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial

Así lo revela un estudio del CONICET del que participaron 98 voluntarios y voluntarias. Esta información podría ayudar a diseñar estrategias para mejorar esa función cognitiva en pacientes con alzhéimer y otras condiciones neurodegenerativas.

Continúa leyendo «Una investigación muestra que 25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial»

Completan el primer mapa del cerebro de un insecto y sus conexiones neuronales

Dos equipos científicos de EE UU y Reino Unido han logrado mapear el cerebro completo de la larva de la mosca de la fruta, un arduo trabajo de 12 años que publicó la revista Science. Sin embargo, configurar el conectoma entero de mamíferos, especialmente de humanos, es hoy un reto inalcanzable para la ciencia.

Continúa leyendo «Completan el primer mapa del cerebro de un insecto y sus conexiones neuronales»

¿Qué es la dislexia (y por qué no significa una baja capacidad intelectual)?

Steven Spielberg es uno de los directores de cine más famosos. A lo largo de su carrera ha sido partícipe de grandes películas, tales como «Tiburón» y «La lista de Schindler»; entre otras más. Sin embargo, tal vez hay algo que muchos no conocen sobre él: es disléxico.

Continúa leyendo «¿Qué es la dislexia (y por qué no significa una baja capacidad intelectual)?»

¿Dónde dejé las llaves?

Cuando buscamos un objeto, nuestros ojos efectúan saltitos casi imperceptibles a partir de la información que va recopilando el cerebro. Esos movimientos mínimos de la mirada intentan predecirse mediante algoritmos, que las neurociencias aprovechan para tratar de interpretar los procesos neuronales subyacentes. En un experimento con voluntarios, un equipo de investigación de Exactas UBA logró un avance en ese sentido.

Continúa leyendo «¿Dónde dejé las llaves?»