La UNaM y Misiones Activa se unen para desarrollar germoplasma de Cannabis Medicinal

Expertos de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y la ONG Misiones Activa se unen en un proyecto pionero para crear germoplasma de Cannabis sativa L. con el objetivo de mejorar el tratamiento del síndrome de abstinencia. La sinergia entre el ámbito académico y el tercer sector promete avances significativos en la investigación de Cannabis medicinal.

Continúa leyendo «La UNaM y Misiones Activa se unen para desarrollar germoplasma de Cannabis Medicinal»

Descubren que respirar requiere menos energía que hace 30 años

Un estudio realizado por expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica revela que el gasto energético humano ha disminuido en las últimas tres décadas, lo que podría ser clave en la lucha contra la obesidad. Los resultados contradicen la creencia de que el sedentarismo era la principal causa de este problema y plantean interrogantes sobre las razones detrás de esta disminución.

Continúa leyendo «Descubren que respirar requiere menos energía que hace 30 años»

¿Es aconsejable utilizar edulcorantes para controlar el peso?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva directriz que desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados con el objetivo de controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles. Esta recomendación se basa en una exhaustiva revisión de la evidencia científica disponible, la cual sugiere que estos edulcorantes no brindan beneficios a largo plazo en la reducción de grasa corporal en adultos y niños.

Continúa leyendo «¿Es aconsejable utilizar edulcorantes para controlar el peso?»

Se declara el fin de la emergencia por la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la emergencia sanitaria internacional por la mpox, comúnmente conocida como viruela del mono, ha llegado a su fin. Esta declaración se produce pocos días después de que la OMS también pusiera fin a la emergencia por el coronavirus. Aunque la situación ha mejorado significativamente, todavía persisten desafíos en ciertas comunidades y países, así como la transmisión relacionada con los viajes.

Continúa leyendo «Se declara el fin de la emergencia por la viruela del mono»

La enfermedad de Chagas, un diagnóstico que muchas veces llega tarde

Solo el 10% de los casi siente millones de afectados son diagnosticados, ya que muchas veces la enfermedad es asintomática. En Latinoamérica, cada año se registran 30.000 nuevos casos y 10.000 muertes. El Chagas es casi 100% curable si se detecta a tiempo, pero sin un tratamiento se pueden desarrollar complicaciones irreversibles en el sistema nervioso, el aparato digestivo y el corazón.

Continúa leyendo «La enfermedad de Chagas, un diagnóstico que muchas veces llega tarde»

Investigadores argentinos optimizan con nanotecnología el tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento

Una investigación de la Universidad Nacional de Buenos Aires logró importantes avances para que el tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento, que afecta a niños y niñas, no sea invasivo. El nuevo método promete una aplicación más eficiente con liberación controlada, gracias a la nanotecnología.

Continúa leyendo «Investigadores argentinos optimizan con nanotecnología el tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento»