Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe

La vacuna experimental desarrollada por investigadores de EE UU usa la tecnología basada en ARNm e incluye antígenos de los 20 subtipos de gripe conocidos. Conseguir una vacuna global contra la enfermedad es uno de los grandes retos de salud pública, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa causará la próxima pandemia.

Continúa leyendo «Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe»

El argentino que no dejó que la discapacidad lo definiera ya fue a la cima del Himalaya, a ganar un premio Emmy y pronto, al espacio

El argentino Jean Maggi decidió hace mucho tiempo que su discapacidad no le definía. A partir de ahí ha conseguido hacer lo que le gusta y superar los retos que él mismo se ha impuesto: «Detrás de una persona con discapacidad hay vida y hay sueños por concretar».

Continúa leyendo «El argentino que no dejó que la discapacidad lo definiera ya fue a la cima del Himalaya, a ganar un premio Emmy y pronto, al espacio»

Vacunas: ¿Sí o no?

Un estudio multicéntrico efectuado en la Argentina analizó el efecto de las vacunas contra el coronavirus en jóvenes y adultos que padecen inmunodeficiencias congénitas. Es un trabajo pionero a nivel mundial porque incluye a pacientes pediátricos y, también, porque evalúa las cinco vacunas administradas en nuestro país. Su originalidad, además, está dada por el hecho de que analiza la producción de anticuerpos y la inmunidad celular de manera conjunta.

Continúa leyendo «Vacunas: ¿Sí o no?»

Un medicamento para tratar infecciones arroja resultados alentadores para combatir la enfermedad de Parkinson

Estudios in vitro, liderados por especialistas del CONICET, indican que un derivado del antibiótico tetraciclina demeclociclina cuenta con potencial para prevenir la muerte celular que causa esa condición neurodegenerativa y sientan bases para la realización de estudios preclínicos.

Continúa leyendo «Un medicamento para tratar infecciones arroja resultados alentadores para combatir la enfermedad de Parkinson»

300 científicos identificarán los patógenos que pueden desencadenar pandemias, entre ellos el de la Enfermedad X

De esa forma, la agencia de la salud de la ONU actualizará la lista de patógenos prioritarios, una herramienta que sirve para dar una respuesta rápida ante cualquier posibilidad de que se produzca una pandemia.

Continúa leyendo «300 científicos identificarán los patógenos que pueden desencadenar pandemias, entre ellos el de la Enfermedad X»

El caso excepcional de una paciente que ha sobrevivido a 12 tumores ayudará a mejorar el diagnóstico del cáncer

El equipo del CNIO ha descubierto que el sistema inmunitario de la mujer genera de forma natural una fuerte respuesta antiinflamatoria que combate los tumores; entender cómo lo logra ayudará a estimular el sistema inmunitario en otros casos, dicen los investigadores.

Continúa leyendo «El caso excepcional de una paciente que ha sobrevivido a 12 tumores ayudará a mejorar el diagnóstico del cáncer»