Se acaba la emergencia por la pandemia, pero el COVID continua

La agencia de la ONU para la salud ha declarado que el coronavirus SARS-CoV-2 ya no es una emergencia pública internacional, lo cual no significa que el COVID- 19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública. La semana pasada, la enfermedad se cobró una vida cada tres minutos y ahora mismo hay ingresadas miles de personas en las unidades de cuidados intensivos.

Continúa leyendo «Se acaba la emergencia por la pandemia, pero el COVID continua»

Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe

La vacuna experimental desarrollada por investigadores de EE UU usa la tecnología basada en ARNm e incluye antígenos de los 20 subtipos de gripe conocidos. Conseguir una vacuna global contra la enfermedad es uno de los grandes retos de salud pública, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa causará la próxima pandemia.

Continúa leyendo «Prueban con éxito en roedores un prototipo de vacuna universal contra la gripe»

300 científicos identificarán los patógenos que pueden desencadenar pandemias, entre ellos el de la Enfermedad X

De esa forma, la agencia de la salud de la ONU actualizará la lista de patógenos prioritarios, una herramienta que sirve para dar una respuesta rápida ante cualquier posibilidad de que se produzca una pandemia.

Continúa leyendo «300 científicos identificarán los patógenos que pueden desencadenar pandemias, entre ellos el de la Enfermedad X»

Los casos de viruela del mono crecieron un 20% respecto a la semana anterior

La agencia sanitaria de la ONU destaca que la mayoría de los casos se producen en América y Europa y entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres. Los suministros de la vacuna contra la enfermedad y los datos de su eficacia son limitados. Preocupa la posibilidad que se repita la desigualdad de acceso a las vacunas que se produjo durante la pandemia del COVID-19.

Continúa leyendo «Los casos de viruela del mono crecieron un 20% respecto a la semana anterior»

Estudio argentino sobre la combinación de vacunas será tapa de la prestigiosa revista Cell Reports Medicine

El trabajo, liderado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Salud de la Nación, comprueba que aplicar vacunas de diferentes plataformas induce una respuesta de anticuerpos mejor o igual que la brindada por dosis homólogas. Además, enfatiza que los refuerzos son clave contra ómicron.

Continúa leyendo «Estudio argentino sobre la combinación de vacunas será tapa de la prestigiosa revista Cell Reports Medicine»

La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia internacional

El Comité de Emergencias considera que, aunque ya no mueren tantas personas por la enfermedad, la propagación de nuevas variantes del coronavirus aún puede tener un gran impacto sanitario. Los expertos se reunirán la semana que viene para analizar si declaran la alerta por la viruela del mono, que ya está presente en 63 países con más de 9200 casos.

Continúa leyendo «La OMS mantiene el COVID-19 como emergencia internacional»

Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia

Un nuevo estudio revela que poblaciones con poca vegetación y alejadas de los centros neurálgicos son un foco para la eclosión de enfermedades transmisibles entre especies, como es el caso de la covid-19 o la más reciente viruela del mono. Solo ocho de veintisiete estados brasileños presentan un riesgo bajo de propiciar nuevos brotes.

Continúa leyendo «Ciudades brasileñas cercanas al Amazonas podrían ser la cuna de la próxima pandemia»