
Categoría: Fauna


¿Tu perro sabe lo que estás pensando?
Los caninos parecen entender si las acciones son deliberadas o accidentales, sugiere un estudio de la «teoría de la mente».
Continúa leyendo «¿Tu perro sabe lo que estás pensando?»
Las ballenas jorobadas no pueden tragarse a un ser humano: descubre el por qué
A pesar de las esporádicas noticias de personas que terminan en la boca de una ballena, es algo muy raro que suceda. Y además, tragarse a un ser humano es físicamente imposible para todas las especies de ballanas. Excepto para una.
Continúa leyendo «Las ballenas jorobadas no pueden tragarse a un ser humano: descubre el por qué»
Cómo cuidar a los animales de la humanidad
Está confirmado que los seres humanos pueden transmitir el SARS-CoV-2 a mascotas y a animales en zoológicos o en centros de rescate. También está presente el riesgo de contagiar a fauna silvestre. Un documento oficial brinda una serie de pautas para evitar la propagación del virus entre especies con el objetivo de disminuir su circulación y minimizar las chances de que surjan nuevas variantes.
Continúa leyendo «Cómo cuidar a los animales de la humanidad»
El dragón de Komodo dejó mestizos antes de extinguirse en Australia
La inusual historia de reproducción del lagarto vivo más grande de la Tierra, el dragón de Komodo, ha quedado al descubierto en un nuevo estudio de la Universidad Nacional de Australia.
Continúa leyendo «El dragón de Komodo dejó mestizos antes de extinguirse en Australia»
Avistan un pingüino amarillo en la Antártida. ¿Por qué es tan raro?
El pingüino rey fue visto en la isla de Georgia del Sur, donde se reúnen decenas de miles de ejemplares de la especie.
Continúa leyendo «Avistan un pingüino amarillo en la Antártida. ¿Por qué es tan raro?»
Cómo se distribuyen los felinos silvestres en el nordeste de Corrientes
Un proyecto interinstitucional, con participación del Laboratorio de Ornitología y Mastozoología (LABOMA) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, confirmó la presencia, en la zona nordeste de Corrientes, de tres especies de felinos poco frecuentes de observar: gato de pantanal, ocelote y puma. La constatación se realizó por medio de registros de campo y cámaras trampas.
Continúa leyendo «Cómo se distribuyen los felinos silvestres en el nordeste de Corrientes»
Mutaciones del ADN de los monos carayá rojos podrían haberlos salvado de la fiebre amarilla
Un grupo de investigadoras e investigadores de Argentina y Estados Unidos analizó el perfil genético de sobrevivientes del último gran brote ocurrido en 2007 en Misiones y planteó nuevas hipótesis respecto a esta especie de primates, considerada una de las más amenazadas en el mundo.
Continúa leyendo «Mutaciones del ADN de los monos carayá rojos podrían haberlos salvado de la fiebre amarilla»
Peces que huyen al Sur
La Corriente de Brasil en el Atlántico Sur viene aumentando la temperatura desde hace tres o cuatro décadas. Esto genera que algunas especies de peces e invertebrados se desplacen hacia el Sur en busca de aguas más frías. Estas alteraciones, que repercuten en el equilibrio marino y en la industria pesquera, son analizadas en investigaciones publicadas recientemente.
Continúa leyendo «Peces que huyen al Sur»
Liberan cinco guacamayos rojos en el Parque Nacional Iberá, una especie extinta en Argentina
Cinco guacamayos rojos fueron liberados durante el fin de semana en los Esteros del Iberá y suman quince los ejemplares con los cuales se intenta fundar una nueva población silvestre luego de su extinción hace 100 años en Corrientes y medio siglo en el país.
Continúa leyendo «Liberan cinco guacamayos rojos en el Parque Nacional Iberá, una especie extinta en Argentina»