Una barra de cereal nutritiva con material residual de la elaboración de cerveza

Para la elaboración de este novedoso producto también utilizarán gránulos de kéfir. Se trata de uno de los proyectos de investigación de universidades que conforman el Consorcio CONUSUR y que son financiados por la Provincia de Buenos Aires.

Continúa leyendo «Una barra de cereal nutritiva con material residual de la elaboración de cerveza»

«Yateí», la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel

La Meliponicultura es la cría y el manejo de abejas nativas sin aguijón para la producción de miel. Investigadores de la UNNE y el INTA trabajan en el análisis de «Yateí», la especie más utilizada por productores del nordeste. Se la promueve como alternativa productiva en zonas urbanas y como producción orgánica, además de valorar su gran aporte al mantenimiento de la biodiversidad.

Continúa leyendo ««Yateí», la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel»

La industria de la leche de fórmula lleva a cabo un marketing «engañoso y agresivo» que menoscaba la lactancia materna

La industria de la leche infantil lleva a cabo una comercialización poco ética que además de infringir las normas internacionales sobre prácticas de nutrición infantil, va en detrimento de la alimentación de los niños con leche materna. Más de la mitad de los padres y mujeres embarazadas (51%) encuestados para un nuevo informe de dos organismos de la ONU afirman haber sido objeto de marketing abusivo.

Continúa leyendo «La industria de la leche de fórmula lleva a cabo un marketing «engañoso y agresivo» que menoscaba la lactancia materna»