Modelos matemáticos para predecir inundaciones y sequías

Los fenómenos atmosféricos extremos afectan la producción agropecuaria, es por esto que conocer la probabilidad de que ocurran con meses de antelación resulta vital. Una investigadora de la UBA trabaja en la generación de modelos matemáticos para hacer estimaciones con hasta seis meses de antelación.

Continúa leyendo «Modelos matemáticos para predecir inundaciones y sequías»

El 2022 se confirma como uno de los años más cálidos

El fenómeno meteorológico de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento, impidió que el 2022 fuera el año más cálido de la historia. La temperatura media mundial en 2022 se situó en torno a 1,15 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), frente a los 1,09 grados registrados entre 2011 a 2020, indicando que el calentamiento global a largo plazo no muestra signos de detenerse.

Continúa leyendo «El 2022 se confirma como uno de los años más cálidos»

Los fenómenos climáticos extremos de 2022 muestran la urgencia de actuar inmediatamente

Las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África, las olas de calor en Europa son solo algunos de los efectos del cambio climático que a partir de ahora se dejarán sentir con más frecuencia en tanto que no se tomen medidas para paliar el calentamiento global.

Continúa leyendo «Los fenómenos climáticos extremos de 2022 muestran la urgencia de actuar inmediatamente»

El día que cambió el pronóstico

El 15 de noviembre de 2002 comenzaba un experimento inédito para la región. Con globos sondas, pluviómetros y hasta un avión cazahuracanes se pudo medir la corriente de chorro en capas bajas de Sudamérica, responsable de eventos meteorológicos extremos en el norte y centro del país. Cuatro reconocidas investigadoras que participaron de aquella iniciativa explican por qué sus resultados modificaron el paradigma de los pronósticos meteorológicos en el Cono Sur.

Continúa leyendo «El día que cambió el pronóstico»

Sequía y excepcional bajante de los ríos en Misiones y todo el noreste argentino

Mientras todo el país se encuentra aún en cuarentena, el NEA es testigo de un periodo de sequías que ya lleva nueve meses. En esta nota te contamos qué fue lo que ocurrió y cuál es la situación actual.

Continúa leyendo «Sequía y excepcional bajante de los ríos en Misiones y todo el noreste argentino»

Radares y Satélites, una nueva Charla Meteorológica en el Parque del Conocimiento

La Licenciada en Ciencias de la Atmósfera Belén Martorelli brindará detalles acerca del funcionamiento de esta tecnología utilizada para el control del clima. Será a las 17.30 hs con acceso libre y gratuito. Previamente, a las 16 hs. habrá actividades para niños relacionadas al cuidado del planeta.

Continúa leyendo «Radares y Satélites, una nueva Charla Meteorológica en el Parque del Conocimiento»