Se declara el fin de la emergencia por la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la emergencia sanitaria internacional por la mpox, comúnmente conocida como viruela del mono, ha llegado a su fin. Esta declaración se produce pocos días después de que la OMS también pusiera fin a la emergencia por el coronavirus. Aunque la situación ha mejorado significativamente, todavía persisten desafíos en ciertas comunidades y países, así como la transmisión relacionada con los viajes.

El director de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, enfatizó que, si bien se ha logrado reducir en gran medida el número de casos en los últimos tres meses, aún queda mucho por hacer en la lucha contra la mpox. «Al igual que con el COVID-19, el fin de la emergencia no significa que nuestro trabajo esté terminado. La mpox sigue siendo un importante desafío para la salud pública que requiere una respuesta sólida, proactiva y sostenible», afirmó el Dr. Tedros.

La decisión de poner fin a la emergencia sanitaria internacional se tomó tras la recomendación de un comité de expertos. En los últimos tres meses, se ha registrado casi un 90% menos de casos de mpox en comparación con el trimestre anterior. El Dr. Tedros elogió la respuesta de las organizaciones comunitarias y los servicios de salud, especialmente en la concientización sobre los peligros de la enfermedad para los grupos más vulnerables, como el colectivo LGBTI.

Según el Dr. Tedros, esta disminución en los casos se ha logrado gracias a la movilización global y a la rápida respuesta de la mayoría de los países, así como al papel crucial desempeñado por las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras para expandir el acceso a los medicamentos preventivos y tratamientos contra la mpox. También destacó el trabajo de las autoridades de salud pública y las organizaciones comunitarias, que han informado rápidamente a las personas en riesgo, promovido cambios de comportamiento y abogado por el acceso a pruebas, vacunas y tratamientos.

Cabe destacar que los primeros casos de mpox fueron reportados hace un año en países de Europa y América, lo que llevó a la OMS a declarar una emergencia de salud pública internacional en julio de 2022. Desde entonces, se han documentado más de 87.000 casos y 140 muertes en 111 países.

Aunque se han logrado avances significativos en el control del brote, el estigma sigue siendo un obstáculo para obtener la atención necesaria en la prevención y tratamiento de la mpox. El Dr. Tedros advirtió que, aunque la tendencia global es a la baja, el virus aún se está transmitiendo en algunas comunidades y países, particularmente en la región del Pacífico Occidental. Además, recordó que las personas con VIH no tratadas corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad.

El director de la OMS enfatizó la importancia de mantener la vigilancia y no limitar el acceso a pruebas y vacunas, como ha ocurrido en algunas naciones. Instó a los países a mantener sus capacidades y continuar sus esfuerzos para evaluar el riesgo y cuantificar las necesidades de respuesta.

Por Daniel Ventuñuk

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s