Investigadores argentinos optimizan con nanotecnología el tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento

Una investigación de la Universidad Nacional de Buenos Aires logró importantes avances para que el tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento, que afecta a niños y niñas, no sea invasivo. El nuevo método promete una aplicación más eficiente con liberación controlada, gracias a la nanotecnología.

Continúa leyendo «Investigadores argentinos optimizan con nanotecnología el tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento»

Se doblan pero no se rompen

Investigadores argentinos construyeron un modelo matemático que permite inferir cómo se produce el plegado de miles de proteínas y cómo evolucionan. El dispositivo tiene una aplicación directa para el diseño inteligente de proteínas, un campo del desarrollo nanotecnológico que está en plena expansión para usos médicos e industriales.

Continúa leyendo «Se doblan pero no se rompen»

La relevancia de lo simple

Dos grupos de investigación diseñaron nanopartículas que pueden encapsular drogas, transportarlas y descargarlas de manera controlada en el interior de distintos tipos celulares, a partir de un método de fabricación que, por su simpleza, permite su producción a bajo costo. La estrategia es aplicable en ensayos clínicos para tratar el Parkinson, la insuficiencia cardíaca o la diabetes, entre otras enfermedades.

Continúa leyendo «La relevancia de lo simple»