Una flota de satélites de la NASA trabajando juntos ha estado analizando los aerosoles y el humo de los incendios masivos en Australia.

Créditos: NASA / Colin Seftor
Los incendios en Australia no solo están causando devastación local. Las condiciones sin precedentes que incluyen el calor abrasador combinado con la sequedad histórica, han llevado a la formación de un número inusualmente grande de eventos de pirocumulonimbos (pyrCbs). PyroCbs son esencialmente tormentas eléctricas inducidas por el fuego. Son activados por la elevación de cenizas, humo y material en llamas a través de corrientes ascendentes sobrecalentadas. A medida que estos materiales se enfrían, se forman nubes que se comportan como tormentas eléctricas tradicionales pero sin la precipitación que las acompaña.
Los eventos de PyroCb proporcionan un camino para que el humo llegue a la estratosfera a más de 10 millas (16 km) de altitud. Una vez en la estratosfera, el humo puede viajar miles de millas desde su fuente, afectando las condiciones atmosféricas a nivel mundial. Los efectos de esos eventos, ya sea que el humo proporcione un enfriamiento o calentamiento atmosférico neto, lo que sucede con las nubes subyacentes, etc.) es actualmente objeto de un intenso estudio.
La NASA está rastreando el movimiento del humo de los fuegos australianos elevados, a través de eventos de pyroCbs, a más de 9.3 millas (15 kilómetros) de altura. El humo está teniendo un impacto dramático en Nueva Zelanda, causando graves problemas de calidad del aire en todo el condado y oscureciendo visiblemente la nieve en la cima de la montaña.
Dos instrumentos a bordo del satélite Suomi National Polar-orbiting Partnership (NPP) de la NASA-NOAA, VIIRS y OMPS-NM, proporcionan información única para caracterizar y rastrear esta nube de humo. Los instrumentos VIIRS proporcionaron una vista de «color verdadero» del humo con imágenes visibles. La serie de instrumentos OMPS comprende la próxima generación de sensores de radiación UltraViolet (BUV) retrodispersados. OMPS-NM proporciona capacidades de detección únicas en condiciones nubladas (muy comunes en el Pacífico Sur) que VIIRS no ofrece, por lo que ambos instrumentos rastrean el evento a nivel mundial.

Créditos: NASA / Colin Seftor
En la NASA Goddard, los datos satelitales del instrumento OMPS-NM se utilizan para crear un índice de aerosol ultravioleta para rastrear los aerosoles y el humo. El índice UV es un producto cualitativo que puede detectar fácilmente el humo (y el polvo) sobre todo tipo de superficies terrestres. Para mejorar e identificar más fácilmente el humo y los aerosoles, los científicos combinan el índice de aerosol UV con información RGB.
Colin Seftor, científico investigador de Goddard, dijo: “El índice UV tiene una característica que es particularmente adecuada para identificar y rastrear el humo de los eventos de pyroCb: cuanto mayor es el penacho de humo, mayor es el valor del índice de aerosol. Los valores superiores a 10 a menudo se asocian con tales eventos. Los valores del índice de aerosol producidos por algunos de los eventos australianos de pyroCb han rivalizado con los valores más grandes jamás registrados ”.
Más allá de Nueva Zelanda, el 8 de enero, el humo había recorrido la mitad de la Tierra, cruzando América del Sur, volviendo el cielo nebuloso y causando coloridos amaneceres y puestas de sol.
Se espera que el humo haga al menos un circuito completo en todo el mundo, volviendo una vez más a los cielos sobre Australia.

Créditos: NASA / Colin Seftor
Los instrumentos satelitales de la NASA a menudo son los primeros en detectar incendios forestales que se queman en regiones remotas, y las ubicaciones de los nuevos incendios se envían directamente a los administradores de tierra en todo el mundo a pocas horas del paso elevado del satélite. Juntos, los instrumentos de la NASA detectan incendios de combustión activa, rastrean el transporte de humo de los incendios, proporcionan información para el manejo de incendios y mapean el alcance de los cambios en los ecosistemas, en función del alcance y la gravedad de las cicatrices de quemaduras. La NASA tiene una flota de instrumentos de observación de la Tierra, muchos de los cuales contribuyen a nuestra comprensión del fuego en el sistema de la Tierra. Los satélites en órbita alrededor de los polos proporcionan observaciones de todo el planeta varias veces al día, mientras que los satélites en una órbita geoestacionaria proporcionan imágenes de alta resolución de incendios, humo y nubes cada cinco a 15 minutos.
Para obtener más información e imágenes, visite la página Fire / Smoke de la NASA: www.nasa.gov/fires
Créditos Por Colin Seftor / Rob Gutro de la NASA Goddard Space Flight Center Editora: Lynn Jenner
Un comentario en “La NASA realiza una animación del camino mundial del humo de los incendios australianos”