La pionera de las «burbujas de jabón» es la primera mujer en ganar el «Nóbel» de Matemática

La ganadora del premio Abel Karen Keskulla Uhlenbeck construyó puentes entre el análisis, la geometría y la física.

 

La matemática estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck ganó el Premio Abel 2019, uno de los premios más prestigiosos del campo de las matemáticas, por su amplio trabajo en análisis, geometría y física matemática. Uhlenbeck es la primera mujer en ganar el premio de 6 millones de coronas (U$S 702,500), otorgado por la Academia Noruega de Ciencias y Letras, desde que fue otorgado por primera vez en 2003.

Uhlenbeck se enteró de que había ganado el 17 de marzo, después de que un amigo la llamara y le dijera que la academia estaba tratando de comunicarse con ella. «Estaba completamente asombrada«, le dijo a la Nature. «Estaba totalmente fuera de lugar«. La academia anunció el premio el 19 de marzo.

Uhlenbeck es legendaria por su habilidad con ecuaciones diferenciales parciales, que vinculan cantidades variables y sus tasas de cambio, y están en el corazón de la mayoría de las leyes físicas. Pero su larga carrera se ha extendido en muchos campos, y ha usado las ecuaciones para resolver problemas en geometría y topología.

Uno de sus resultados más influyentes, y del que dice que está más orgullosa, es el descubrimiento de un fenómeno llamado burbujeo, como parte del trabajo seminal que hizo con el matemático Jonathan Sacks. Sacks y Uhlenbeck estaban estudiando superficies mínimas, la teoría matemática de cómo las películas de jabón se organizan en formas que minimizan su energía. Pero la teoría se vio empañada por la aparición de puntos en los que la energía parecía concentrarse infinitamente. La idea de Uhlenbeck fue «acercar» esos puntos lo que provocó que una nueva burbuja se separó de la superficie.

Aplicó técnicas similares para realizar un trabajo fundamental en la teoría matemática de los campos de medición, una generalización de la teoría de los campos electromagnéticos clásicos, que subyace en el modelo estándar de la física de partículas.

Campos dispares
Uhlenbeck realizó gran parte de su trabajo a principios de la década de 1980, cuando las comunidades de investigación que se habían distanciado empezaban a hablar entre sí, recuerda. «Hubo un verdadero florecimiento de esta relación entre las matemáticas y la física«, dice ella. Los matemáticos demostraron que tenían información útil para los físicos, quienes «tenían grandes ideas de objetos para estudiar que los matemáticos no podían encontrar por sí mismos«.

El trabajo de otros matemáticos premiados se ha basado en las técnicas introducidas por Uhlenbeck, dice Mark Haskins, matemático de la Universidad de Bath, Reino Unido, que fue uno de los estudiantes de doctorado de Uhlenbeck. Entre ellos se encuentran el ganador de la Medalla Fields de 1986, Simon Donaldson (quien aplicó la teoría de los indicadores a la topología de los espacios cuatridimensionales) y el también premiado con el Abel en 2009, Mikhail Gromov, quien estudió un análogo matemático de las «cuerdas» de la teoría de cuerdas, en la que encontró la idea de las «burbujas» es crucial.

Haskins dice que Uhlenbeck es una de esas matemáticas que tienen «un sentido innato de lo que debería ser verdad«, incluso si no siempre pueden explicar por qué. Como estudiante, él recuerda a veces sentirse desconcertado por las respuestas a sus preguntas. «Tu reacción inmediata fue que Karen te había oído mal, porque había respondido una pregunta diferente«, dice Haskins. Pero «tal vez semanas después, te darías cuenta de que no habías hecho la pregunta correcta«.

«Rebelión legítima»
Karen Keskulla nació en Cleveland, Ohio, en 1942, y creció en parte en Nueva Jersey, intensamente interesada en aprender. «Leí todos los libros de ciencia en la biblioteca y me frustré cuando ya no quedaba nada para leer«, escribió en un ensayo autobiográfico de 1996.

Después de un interés inicial en la física, obtuvo su doctorado en matemáticas en 1968 de la Universidad de Brandeis en Waltham, Massachusetts. Ella era una de las pocas mujeres en su departamento; algunos académicos reconocieron su talento inusual y la alentaron, pero otros no. «Nos dijeron que no podíamos hacer matemáticas porque éramos mujeres«, escribió en el ensayo de 1996. «Me gustó hacer lo que no debía hacer, fue una especie de rebelión legítima«.

Uhlenbeck ocupó cargos en varias universidades, inicialmente ignoradas o marginadas por colegas hombres, dice, antes de establecerse en la Universidad de Texas en Austin en 1987, donde permaneció hasta que se jubiló en 2014.

Defensor implacable
Uhlenbeck ha sido una incansable defensora de las mujeres en matemáticas y fundó el programa Mujeres y Matemáticas en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey. «Ella ha sido una enorme modelo y mentora para muchas generaciones de mujeres«, dice Caroline Series, matemática de la Universidad de Warwick en Coventry Reino Unido y presidenta de la London Mathematical Society.

En 1990, pronunció un discurso en el Congreso Internacional de Matemáticos, la única mujer que lo hizo aparte de Emmy Noether, la fundadora del álgebra moderna, quien habló en la reunión de 1932. Uhlenbeck ha ganado varios otros reconocimientos importantes, incluyendo la Medalla Nacional de la Ciencia de EE.UU. en 2000.

Uhlenbeck fue al principio reacia a seguir un modelo. Pero después de algunos éxitos de mujeres matemáticas de su generación, se dio cuenta de que el camino hacia una representación justa sería más difícil de lo esperado. «Todos pensamos que una vez que se derribaron las barreras legales, las mujeres y las minorías caminarían por las puertas de la academia y ocuparían el lugar que les correspondía«. Pero arreglar las universidades era más fácil que arreglar la cultura en que las personas crecen, dice Uhlenbeck. Espera que su premio inspire a nuevas generaciones de niñas a estudiar matemáticas, al igual que Noether y otras personas la inspiraron.

Esta información ha sido publicada originalmente en Nature

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s