El Programa de Materiales y Fisicoquímica (ProMyF) que depende de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN-UNaM) y del Instituto Misionero de Materiales (IMAM), funciona desde 1996 en el edificio histórico ubicado en Colón Nº181 de Posadas.
Su actual directora, Dra. Alicia Ares, detalló el funcionamiento del Laboratorio de Materiales donde funciona dicho programa. “En este laboratorio se realiza todo tipo de ensayos vinculados a los materiales”, destacó Ares, quien es Profesora Titular de la Cátedra de Ciencia de los Materiales de la FCEQyN.
“Nuestro objetivo es realizar docencia, investigaciones y que lo que realizamos en este programa sea útil para el medio, tanto en empresas metalúrgicas o afines, como en todas aquellas instituciones que necesiten algún servicio relacionado con materiales”, agregó Ares.
Equipamiento
La doctora Natalia Zadorozne, investigadora integrante del ProMyF destacó que entre los equipos más importantes del laboratorio se encuentran el potenciostato y galvanostato para realizar ensayos electroquímicos, que ayudan a determinar las propiedades desde el punto de vista de la corrosión de los materiales.
En cuanto a microscopios, señaló que cuentan con un microscopio metalográfico que permite observar la microestructura de los materiales, y otro que permite medir la dureza de los materiales y evaluar sus propiedades mecánicas.
Servicios
En relación a los servicios, Ares indicó que el laboratorio puede realizar estudios metalográficos, ensayos de microdureza y propiedades de materiales.
También desarrollar el diseño y confección de moldes cerámicos para la obtención de materiales fundidos/solidificados; solidificación de diferentes aleaciones y materiales compuestos, con puntos de fusión de hasta 1500 °C.
Asimismo, en el ProMyF pueden brindar asesoramiento en el desarrollo de celdas de combustible y almacenadores de energía en base a tecnologías del hidrógeno; selección de materiales para diferentes aplicaciones y síntesis y caracterización de recubrimientos nanoestructurados, plantillas y óxido.
Más información sobre las actividades al teléfono 0376-4422186 Int. 156 / 159, e-mail: aares@fceqyn.unam.edu.ar, a.e.ares@gmail.com, http://www.fceqyn.unam.edu.ar/promyf/
Esta información ha sido publicada originalmente en Info Exactas