El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida. ¿Cuál es su destino?

La Agencia Espacial Europea informó que un iceberg gigantesco se ha desprendido de la plataforma de la Antártida y ahora flota libremente en el mar de Weddel, una gran bahía al oeste del continente.

La masa de hielo con forma de dedo tiene un tamaño equivalente al estado de de Rhode Island, de los Estados Unidos. Según los informes de la agencia, mide aproximadamente 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho, lo que la ha hecho merecedora de la calificación del «iceberg más grande del mundo».

Las consecuencias del desprendimiento del iceberg de la Antártida

El iceberg, bautizado formalmente como A-76, fue capturado inicialmente por los satélites de la British Antarctic Survey mientras se desprendía del lado occidental de la plataforma de hielo Ronne de la Antártida. Después, le hizo seguimiento la constelación de satélites Copernicus Sentinel que orbita los polos de la Tierra, que confirmó los hallazgos.

El iceberg más grande del mundo se desprendió del lado occidental de la plataforma de hielo de Ronne en la Antártida.
Crédito: ESA/Earth Observation.

En cuanto al impacto que podría tener este evento sobre el nivel del mar, se cree que será mínimo. Esto debido a que la plataforma de la cual se desprendió el iceberg ya estaba flotando en el agua.

El iceberg desprendido de la Antártida podría aumentar el nivel del mar de manera indirecta

Pero existe una preocupación latente debido al hecho de que el continente de la Antártida contiene suficiente agua congelada como para elevar el nivel global del mar en 60 metros. Si tomamos en cuenta además el calentamiento acelerado, y el consecuente derretimiento de esta, la idea de que la liberación de un iceberg tan grande no tendría ningún efecto parece poco convincente.

Los expertos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) reconocen que las plataformas de este tipo cumplen una función importante al frenar el flujo de glaciares y corrientes de hielo hacia el mar. De modo que, aunque no haya un efecto directo inmediato, el desprendimiento del iceberg probablemente sí contribuya indirectamente en el incremento del nivel del mar.

Parte de un ciclo natural en la Antártida

A pesar de ello, los científicos descartan que el cambio climático inducido por la humanidad sea la causa directa del desprendimiento del iceberg A-76, o de su predecesor A-74; al contrario, creen que son parte de la dinámica natural del hielo en nuestro planeta.

«A76 y A74 son solo parte de los ciclos naturales en las plataformas de hielo que no habían parido nada grande durante décadas», escribió en Twitter Laura Gerrish, investigadora del British Antarctic Survey. «Es importante monitorear la frecuencia de todos los partos de iceberg, pero todos estos son los esperados por ahora».

De hecho, la plataforma de hielo Ronne, de la que se desprendió el iceberg más grande del mundo, tiene poca afluencia de aguas cálidas que interrumpen el ciclo natural de formación y desprendimiento de hielo de la Antártida.

Por el momento, los satélites seguirán monitoreando la trayectoria del nuevo iceberg, como lo hicieron con el A-68A, su predecesor del título del iceberg más grande del mundo y que estuvo cerca de chocar con la isla Georgia del Sur.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s