En una especie de animal marino, identifican una proteína que, en respuesta a sustancias secretadas por la célula sexual femenina, regularía el movimiento de los espermatozitos.
La movilidad, o capacidad de «nadar», de los espermatozoides, resulta esencial para la fertilidad masculina. Este movimiento, llamado quimiotaxis, se produce como reacción ante determinadas sustancias presentes en el medio que atraen y guían la célula sexual masculina hacia el óvulo.
Ahora, Manabu Yoshida de la Universidad de Tokyo, en colaboración con científicos de otras universidades y centros de investigación japoneses, reporta el hallazgo de una proteína clave para este proceso.
En la investigación, publicada por la revista Scientific Reports, se analizó el esperma del animal marino filtrador Ciona intestinalis, una especie ampliamente usada como modelo en el ámbito de la biología del desarrollo. Según los resultados, la molécula conocida como bomba de calcio de membrana plasmática (PMCA, por sus siglas en inglés) se uniría a una sustancia atrayente secretada por el ovocito femenino, hecho que promovería el desplazamiento del espermatozoide.
PMCA se halla en la membrana de las células del flagelo, o cola, del gameto masculino, y en respuesta al factor activador y atrayente de espermatozoides (SAAF, por sus siglas en inglés) provocaría un aumento brusco, a la vez que puntual, del ion calcio, en el interior del espermatocito. Ello originaria el patrón característico de nado que alterna giros y movimientos rectos.
Así, cuanto más cerca del óvulo, mayor sería la concentración de SAAF y su interacción con PMCA. Por consiguiente, la velocidad de movimiento del espermatozoide incrementaría a medida que la distancia entre las dos células sexuales se redujera.
Yoshida y su equipo destacan que las conclusiones del trabajo permitirían explicar el modo en que las sustancias atrayentes producidas por el óvulo modularían los niveles de calcio presentes en el flagelo del espermatozoide; y en consecuencia su movimiento. Ahondar en el estudio de este mecanismo, hasta ahora desconocido, podría ayudar a diseñar estrategias terapéuticas a fin de tratar problemas de infertilidad masculina.
Marta Pulido Salgado
Referencia: «Ca2+ efflux via plasma membrane Ca2+-ATPase mediates chemotaxis in ascidian sperm», de K. Yoshida et al. en Scientific Reports, 8: 16622, publicado el 9 de noviembre de 2018.
Esta información ha sido publicada originalmente en Investigación y Ciencia