El planeta de Spock

Una supertierra orbita alrededor de la estrella que el creador de Star Trek eligió como sol del planeta Vulcano.

 

Se ha descubierto un planeta, cuyo radio duplica el de la Tierra, alrededor de la cercana estrella 40 Eridani, precisamente la que se dijo que era el sol del planeta ficticio Vulcano, de donde era Spock, el personaje de Star Trek.

201809_014
Se acaba de descubrir una supertierra que gira alrededor de la estrella del planeta ficiticio Vulcano de Star Trek[representación artística de la Universidad de Florida / Don Davis].
Bo Ma, de la Universidad de Florida en Gainesville, y sus colaboradores dieron con el nuevo exoplaneta con un telescopio de Arizona de 1,3 metros. Tiene unas 8,5 veces la masa de la Tierra y orbita alrededor de su estrella cada 42 días, como explican en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Esa estrella, conocida como HD 26965 o 40 Eridani, tiene más o menos la misma edad que el Sol, pero es un poco más fría y su masa es menor. El creador de Star Trek, Gene Roddenberry, escribió en 1991 que 40 Eridani era la estrella de Vulcano.

40 Eridani es en realidad un sistema de estrellas triple. El planeta recién descubierto gira alrededor de la estrella primaria, tal y como se suponía que lo hacía Vulcano. A 5 pársecs (unos 16 años luz) de la Tierra, la estrella brilla lo suficiente para que se pueda verla a simple vista.

Como la Tierra, ese planeta tiene seguramente una atmósfera gaseosa. Sin embargo, está un poco demasiado cerca de su estrella para que pueda medrar allí la vida tal y como la conocemos.

Nature News
Artículo traducido y adaptado por Investigación y Ciencia con permiso de Nature Research Group.
Referencia: «The first super-Earth detection from the high cadence and high radial velocity precision Dharma Planet Survey», de Bo Ma et al. en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, volumen 480, número 2, 21 de octubre de 2018, páginas 2411–2422. Se puede leerlo en arXiv: 180707098 [astro-ph.EP].

[Gene Roddenberry explicó en una carta al director de Sky & Telescope que 40 Eridani, una estrella enana naranja (tipo K) de la secuencia principal, podía ser el sol de Vulcano. La firmaban también tres astrónomos (entre ellos, Sallie Baliunas; como astrofísica fue una de las que estudió la estrella, pero años después de escribir la carta adquiriría cierta fama como negadora de que la actividad humana causa un calentamiento global importante). Al tener una edad parecida a la del Sol, decían, era más probable que en ella se hubiese desarrollado vida inteligente que en Epsilon Eridani, más joven y que también había sido propuesta como sol de Vulcano en libros relacionados con la serie. La supertierra que se ha descubierto ahora alrededor de 40 Eridani es la más cercana a la Tierra de las que se conocen y el primer planeta que ha hallado el proyecto Dharma, que los busca de masa baja en torno a estrellas enanas. La señal ya era conocida, pero Dharma ha podido descartar que se deba a la actividad solar en vez de a un planeta.]

Esta información ha sido publicada originalmente en Investigación y Ciencia

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s