Hallan video del extinto Tigre de Tasmania

Un clip de noticiero de 21 segundos con las últimas imágenes conocidas del ya extinguido Tigre de Tasmania, también conocido como Lobo de Tasmania o Tilacino, filmado en 1935, ha sido digitalizado en 4K y publicado por el Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia (NFSA).

El Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia ha publicado un video de 21 segundos con Benjamín, el último Tilacino conocido (o tigre de Tasmania). Tomado del libro de viajes Tasmania The Wonderland, se cree que las imágenes (tomadas en 1935) son las últimas filmadas de Benjamín, meses antes de su muerte en 1936.

Las imágenes recién hechas públicas, desconocidas en los últimos 85 años, presenta a Benjamín caminando tranquilamente dentro de su jaula. En un momento, se puede ver a dos hombres sacudiendo su jaula en el extremo derecho del marco, intentando hacer reaccionar al animal, o tal vez que haga uno de los famosos bostezos de amenaza del marsupial.

«[El tigre de Tasmania] ahora es muy raro, siendo forzado a salir de su hábitat natural por la marcha de la civilización», dice el narrador en el video.

Benjamín fue el último Tilacino en cautiverio conocido; otro espécimen similar, que estaba en el zoológico de Londres, había fallecido en 1931. Benjamín fue adquirido por el Zoológico Beaumaris, ubicado en Hobart (Tasmania) en 1931, y falleció el 7 de septiembre de 1936. Fecha en la que, en Australia, se conmemora el Día Nacional de las Especies Amenazadas.

El material de archivo de Benjamín se filmó en diciembre de 1933, haciendo de este video de 1935 las últimas imágenes en movimiento conocidas de una Tilacina.

El curador de la NFSA, Simon Smith, dijo: «La escasez de material de Tilacino hace que cada segundo de imagen en movimiento sea realmente precioso. Estamos muy entusiasmados de hacer que este metraje digitalizado esté disponible para todos en línea».

El material recientemente redescubierto es una de las pocas películas sobrevivientes del Tilacino, todas las cuales fueron grabadas en el Zoológico de Beaumaris o el Zoológico de Londres. Combinados, se sabe que existen poco más de tres minutos de película en blanco y negro del marsupial carnívoro. Nunca se han encontrado grabaciones en color o sonido conocidos del Tilacino.

Se cree que Tasmania The Wonderland fue filmada por el cineasta y expositor, residente en Brisbane, Sidney Cook (1873-1937). El cuaderno de viaje muestra algunas de las principales atracciones de Hobart, como Sandy Bay Beach y el Museo Lady Franklin, el único sistema de tranvía de dos pisos de Australia, y el Zoológico de Beaumaris, hogar de leones, osos polares y especies nativas de Tasmania.

¿Cómo era el Tigre de Tasmania?

Su nombre científico es Thylacinus cynocephalus, y también es conocido como Tilacino o Lobo Marsupial. Probablemente está extinguido en la actualidad, pese a que existen algunos dudosos avistamientos recientes. La especie se asemejaba a un cruce entre un gato grande, un zorro y un lobo. Tenía pelo marrón amarillento, mandíbulas poderosas y una bolsa para sus crías como el canguro.

202005_026

Por su aspecto se parece en todo a un cánido. Pese a ser un carnívoro muy especializado, este lobo no deja por ello de ser un marsupial, a la vez emparentado con el canguro y el koala. Es una de las ramas extremas de la especialización, nacido de una larga evolución de los marsupiales australianos.

Este animal es el primero que fue declarado como especie protegida el mismo día que se extinguió, justo tras la muerte del último ejemplar en un zoológico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s